Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Kodea y Unifranz unen fuerzas para impulsar el empoderamiento digital en Bolivia

En un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, la Fundación Kodea de Chile y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de Bolivia, firmaron un convenio de colaboración mutua que busca fortalecer las competencias digitales de estudiantes y mujeres emprendedoras en el país. 

Publicado por Unifranz

El liderazgo femenino, la clave para el progreso de la sociedad

El 8M no solo es una jornada de celebración de los avances logrados, sino también un recordatorio de los desafíos pendientes en la lucha por la equidad de género, incluyendo la violencia contra las mujeres, la brecha salarial y la falta de acceso a oportunidades en diversas áreas.

Publicado por Unifranz

Gestionar empresas con ayuda de la IA: ¿Cuáles son los retos?

«La inteligencia artificial ha evolucionado significativamente en los últimos años. Hoy, las empresas la utilizan para optimizar el análisis de datos, mejorar la eficiencia en la producción y potenciar la analítica comercial, lo que les permite tomar mejores decisiones. Creo que adoptar y aprovechar la inteligencia artificial es, hoy en día, esencial para el éxito de los negocios».

Publicado por Unifranz

Cholets: arquitectura viva que impulsa el turismo en El Alto

Conocida por sus ferias comerciales itinerantes, la ciudad ha captado en los últimos años la atención internacional gracias a sus «cholets», edificaciones que fusionan lujo y tradición, redefiniendo el paisaje urbano y posicionando a El Alto como un destino turístico emergente en el país.

Publicado por Unifranz

Enfermedades raras: incertidumbre, esperanza y el amor que todo lo puede  

El diagnóstico de una enfermedad rara puede cambiar la vida de una familia para siempre. Pero, ¿qué sucede cuando ni siquiera hay un nombre para la condición? Esta es la historia de Christopher Joel, un niño de 10 años cuya madre, Pilar, ha enfrentado con valentía el desafío de criar a un hijo con una enfermedad no identificada y en un país donde el acceso a diagnósticos y tratamientos aún es limitado.

Publicado por Unifranz

Empatía en asistencia paliativa: el arte de cuidar con el corazón

En el acompañamiento de pacientes en etapa terminal, la figura del enfermero de cuidados paliativos se convierte en un pilar fundamental. Más allá de la asistencia clínica, su labor requiere un alto grado de empatía y habilidades comunicativas para ofrecer un cuidado humanizado y digno.

Publicado por Unifranz

Unifranz, destino educativo innovador de Latinoamérica 

En los últimos años, Bolivia se ha consolidado como un destino atractivo para la formación superior de jóvenes de la región. La calidad educativa, el enfoque práctico de las carreras y el equipamiento tecnológico de sus universidades han atraído a estudiantes extranjeros, especialmente de Perú, Chile y Brasil, en busca de desarrollar su potencial profesional.

Publicado por Unifranz

¿Cómo prevenir la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos infectados, que puede resultar mortal si no se previene adecuadamente. En Bolivia, especialmente en regiones endémicas como el departamento de Beni, el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba y algunas regiones de Santa Cruz, la prevención es fundamental para evitar brotes y proteger a la población.