Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Transformar residuos en esperanza: estudiantes de Unifranz crean ecopapel que cuida el planeta y revaloriza residuos

Leonardo y Heily, dos jóvenes estudiantes de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, nunca imaginaron que una fruta tan común como la piña (Ananas comosus) se convertiría en el eje central de un proyecto ecológico capaz de aportar a la sostenibilidad del planeta. Lo que comenzó como una práctica en el aula, hoy se proyecta como una innovadora alternativa al papel tradicional, con beneficios concretos para el medio ambiente y un poderoso mensaje de conciencia ecológica.

Publicado por Unifranz

Desde la cima, la vida se ve distinta: sobrevivientes de cáncer escalan montañas de esperanza

Convertir el dolor en fuerza, y la enfermedad en motor de vida, es la meta que han alcanzado cuatro sobrevivientes de cáncer de México, Francia y Bolivia, quienes no solo vencieron una de las enfermedades más desafiantes del mundo, sino que entre el 20 y 22 de mayo conquistaron la cima del nevado Huayna Potosí en La Paz, Bolivia, como un grito de esperanza. 

Publicado por Unifranz

Cómo usar ChatGPT de forma ética en ingeniería comercial

La inteligencia artificial (IA) llegó para revolucionar nuestros estudios, trabajos o relaciones sociales, pero no para pensar por nosotros. En tiempos donde basta un clic para obtener respuestas, la verdadera inteligencia está en saber cómo preguntar, analizar y decidir. 

Publicado por Unifranz

Verónica Ágreda, entre las mujeres líderes más influyentes de Bolivia, según Merco 2024

Reconocida por su liderazgo transformador, su compromiso con la educación y su defensa del rol de la mujer en la sociedad, Verónica Ágreda, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP), ha sido incluida por tercer año consecutivo en el ranking Merco Líderes Bolivia 2024.

Publicado por Unifranz

La revolución del aula comienza con un clic: 10 herramientas de IA que transforman la educación

La inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto del futuro, es el presente más vibrante de la educación moderna. Desde asistentes virtuales que explican fórmulas complejas, hasta aplicaciones que personalizan el aprendizaje de idiomas, las herramientas de IA se han instalado en las aulas como aliadas de estudiantes y docentes. Su impacto es tan profundo que están redefiniendo la manera de enseñar, aprender y evaluar.

Publicado por Unifranz

Cómo elegir el destino ideal para tu intercambio universitario

Estudiar en otro país no se limita a un viaje de turismo, es una transformación personal. Atravesar fronteras, idiomas y culturas es una experiencia que redefine lo que somos y lo que queremos llegar a ser. Pero, ¿cómo elegir el destino ideal para vivir un intercambio académico? ¿Qué factores deben guiar esta decisión tan importante en la vida de un universitario? 

Publicado por Unifranz

Unifranz, entre las 5 mejores universidades privadas de Bolivia, según EduRank

Unifranz, ha sido elegida entre las 5 mejores universidades privadas del país por la prestigiosa plataforma internacional EduRank, que mide la calidad de más de 14.000 instituciones de educación superior en todo el mundo. Este logro es resultado del modelo educativo innovador de Unifranz, el cual articula sostenibilidad, internacionalización y una propuesta pedagógica enfocada en las competencias del siglo XXI.

Publicado por Unifranz

Avances científicos devuelven la esperanza a quienes viven con fibromialgia

“Imagínate despertar cada día sintiendo que tu cuerpo fue atropellado por un tren. El dolor está en todas partes: músculos, huesos, articulaciones. A eso súmale insomnio, fatiga extrema y que te digan que todo está en tu cabeza. Así es vivir con fibromialgia”, describe Laura, una mujer de 38 años diagnosticada hace cuatro, lo que significa convivir con una de las enfermedades crónicas más incomprendidas de nuestro tiempo. 

Publicado por Unifranz

El trabajo en equipo impulsa el éxito de las empresas y potencia el talento colectivo

En la dinámica empresarial actual, el trabajo en equipo dejó de ser un valor agregado para convertirse en una necesidad estratégica. Las organizaciones que promueven la colaboración entre sus integrantes logran no solo aumentar su eficiencia, sino también generar entornos más creativos, resilientes y competitivos. Detrás del éxito de muchas empresas modernas se encuentra un equipo diverso, cohesionado y orientado a objetivos comunes.