Aulas Dinámicas de Unifranz: la revolución del aprendizaje universitario en Bolivia
Unifranz revoluciona la educación en Bolivia con Aulas Dinámicas: espacios de aprendizaje activo, creativo y colaborativo.
Unifranz revoluciona la educación en Bolivia con Aulas Dinámicas: espacios de aprendizaje activo, creativo y colaborativo.
Unifranz celebra Futures Week en La Paz: jóvenes, innovación y sostenibilidad unidos para construir el futuro desde Bolivia.
La revolución de las aceras: el proyecto Ciudades Verdes de Unifranz busca reconectar a la gente con la naturaleza desde su vereda.
Un estudio en Palmasola descubre que los agresores controlan su ira hasta explotar, mostrando un peligroso patrón de contención emocional.
Cueca Boliviana: patrimonio cultural que combina historia, emoción y tradición, promovido en plazas, colegios y la universidad Unifranz.
Naturaleza y mente van unidas: parques y árboles reducen depresión y ansiedad. Bolivia apuesta por Ciudades Verdes con Unifranz.
Ciudades Verdes: Unifranz impulsa la forestación urbana en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz para aire limpio y resiliencia climática.
En varias urbes de Bolivia los muros coloniales y las plazas históricas conviven con ciudades en expansión. A primera vista, la tradición y la innovación parecen fuerzas que se contraponen, pero en realidad -esa tensión- puede ser una oportunidad en la que la creatividad es el puente. “Tenemos una gran cantidad de patrimonio cultural, no … Continued
De acuerdo al “Índice de Burocracia 2025”, del Centro Adam Smith para la Libertad Económica, de la Universidad Internacional de Florida, en Bolivia se requieren 2.060 horas para constituir una empresa mediana, una de las cifras más altas a nivel mundial. El dato, lejos de ser anecdótico, refleja un entramado burocrático que desalienta la formalización, … Continued
Transformar las ciudades en bosques urbanos es clave para combatir islas de calor, mejorar aire y proteger biodiversidad en Bolivia.