Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Jóvenes talentos rediseñan Cochabamba en la primera versión del Desing Jam

La universidad reunió a jóvenes talentos de todo el país en el Design Jam Bolivia 2025, una competencia creativa organizada en el marco de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé). Durante dos jornadas, los participantes aplicaron el diseño como herramienta para resolver problemas reales en espacios urbanos emblemáticos de Cochabamba.

Publicado por Unifranz

Unifranz impulsa la sostenibilidad hídrica con el foro “El agua, fuente de vida y desarrollo”

Siendo el agua un recurso vital y un tema sensible para Cochabamba y el país, Unifranz Cochabamba reunió a autoridades, expertos, representantes institucionales y organismos de cooperación internacional en el foro “El agua, fuente de vida y desarrollo”, un espacio para promover una cultura de gestión responsable del agua y presentar proyectos reales de impacto académico y social.

Publicado por Unifranz

Talento joven impulsa el diseño: Unifranz inaugura la muestra de carteles inéditos de la Bienal 2025

La creatividad boliviana brilló en Cochabamba. La noche del 23 de octubre, el paseo cultural Celsa Nogales de Ágreda, en el campus Cala Cala de Unifranz, se llenó de color, ideas y reflexión visual con la inauguración de la muestra de carteles inéditos de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé) 2025, uno de los eventos de diseño más destacados de Latinoamérica.

Publicado por Unifranz

Estudiantes de Unifranz crean app de pagos que no necesita conexión a internet

En Bolivia, más del 45% de los hogares rurales carece de acceso a internet y menos del 5% cuenta con una conexión fija, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). En este contexto de desigualdad digital, un grupo de estudiantes de Unifranz demostró que la innovación puede convertirse en una herramienta poderosa para cerrar brechas sociales.

Publicado por Unifranz

Creatividad con propósito: estudiantes de Unifranz impulsan la visibilidad del colectivo Kuska, guardianas del mosaiquismo en Cochabamba

El mosaico más antiguo del mundo —la imagen de Alejandro Magno en la batalla de Issos— sigue deslumbrando dos milenios después. Cada fragmento encaja en otro para contar una historia de ingenio, belleza y permanencia. En Cochabamba, esa tradición artística vuelve a tomar vida de la mano del colectivo Kuska, un grupo de mujeres que rescata el arte del mosaiquismo con materiales reciclados.

Publicado por Unifranz

Insight Lab: el espacio de Unifranz que impulsa el autoconocimiento y el aprendizaje consciente

La formación universitaria va más allá del aula. En Unifranz Cochabamba, el aprendizaje se entiende como un proceso integral donde mente, emociones y motivación se conectan para construir bienestar. Desde esa visión, el Insight Lab, gabinete psicológico de la universidad, se ha convertido en un espacio esencial para que los estudiantes aprendan a reconocerse, fortalecer su equilibrio emocional y potenciar sus habilidades académicas.

Publicado por Unifranz

Creatividad que inspira: Samuel Argote, talento Unifranz que representará a Bolivia en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia 2025

El talento boliviano estará presente en el escenario más importante del diseño gráfico de Latinoamérica. Samuel Alberto Argote Domínguez, estudiante de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz Cochabamba, fue seleccionado con dos carteles para participar en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia BICeBé® 2025, un evento internacional que reúne a los mayores exponentes de la disciplina y que se consolida como un espacio de innovación, sostenibilidad y pensamiento creativo global.