Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Dibujar la verdad: el poder del periodismo de opinión desde la caricatura

Con un lápiz en la mano y una sensibilidad aguda para retratar la realidad, Abel Bellido Córdoba, conocido artísticamente como «Abecor», se ha convertido en una de las voces más potentes del periodismo de opinión en Bolivia. A través de sus caricaturas, este artista no solo roba sonrisas o sorpresa; genera conciencia, reflexión y, muchas veces, incomodidad. 

Publicado por Unifranz

Transformación y sostenibilidad: claves del VI Foro de Innovación Educativa, el encuentro educativo más influyente de Bolivia

El VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE), el evento educativo más influyente de Bolivia, concluyó su edición 2025 en Santa Cruz con un mensaje claro y urgente: es momento de pasar del discurso a la acción para construir una educación con propósito, equidad y sostenibilidad. El foro reunió a expertos nacionales e internacionales, junto a representantes de organismos como UNESCO-IESALC y la CEPAL, consolidando una agenda transformadora basada en la colaboración y el compromiso colectivo hacia el futuro de la educación en Bolivia.

Publicado por Unifranz

Candidatos exponen en el FIIE 2025 sus propuestas para transformar la educación en Bolivia

En el marco del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE) 2025, realizado en Santa Cruz de la Sierra y organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, candidatos presidenciales y vicepresidenciales expusieron sus propuestas para el país en materia educativa. El encuentro permitió contrastar diagnósticos y enfoques sobre un tema que, aunque crucial, no siempre … Continued

Publicado por Unifranz

IA, redes y soledad: las nuevas adicciones que están transformando la salud mental

En el siglo XXI, la tecnología ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. Pero con esa transformación también ha emergido un nuevo tipo de enfermedad: la adicción digital, que hoy incluye no solo el uso compulsivo de redes sociales o videojuegos, sino también una creciente dependencia emocional de herramientas de inteligencia artificial. Y

Publicado por Unifranz

Especialistas reunidos pelo Banco Mundial afirmam: o novo “ABC” do emprego para jovens inclui inglês, tecnologia e pensamento crítico

Motivados por uma preocupação crescente com seu futuro, jovens líderes dos nove departamentos da Bolívia se reuniram em La Paz para participar do “Juventudes Conectadas”, um evento organizado pelo Banco Mundial. Durante dois dias intensos de diálogo, eles refletiram sobre seu papel na construção de um país mais justo, inclusivo e sustentável. Nesse espaço, compartilharam experiências pessoais e apresentaram propostas para solucionar problemas estruturais, como desemprego, precarização do trabalho e desigualdades no acesso à educação.

Publicado por Unifranz

Del aula al empleo: por qué la práctica es clave para enfrentar el mundo laboral

La falta de experiencia sigue siendo una de las principales barreras para quienes intentan acceder a su primer empleo. Aunque muchos jóvenes egresan de la universidad con una formación teórica sólida, el paso del aula al entorno laboral suele ser más desafiante de lo esperado. Adaptarse, tomar decisiones bajo presión y aplicar lo aprendido exige algo más que conocimiento: requiere haberlo vivido, aunque sea en un entorno simulado o práctico.

Publicado por Unifranz

Inclusión o exclusión: el reto de reconocer la diversidad sexual en la educación boliviana

En Bolivia, ser joven y diverso sigue siendo un acto de resistencia. A pesar de avances normativos, las escuelas y universidades continúan fallando en algo esencial: reconocer que las personas LGBTIQ+ existen, sienten, estudian, aman y sufren. En vez de educar en libertad, se impone el silencio. En vez de inclusión, se aprende a sobrevivir en la sombra.