Gustavo Arohuanca, médico peruano de Unifranz, destaca por su enfoque en la excelencia

By Antonio Ortega

Gustavo Arohuanca, médico peruano y exalumno de Unifranz, compartiendo su experiencia en un evento de la Red Alumni.

La historia del doctor Gustavo Arohuanca Percca, ortopedista y traumatólogo en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud), refleja cómo una educación con estándares internacionales puede transformar vidas y abrir fronteras.

Titulado en Medicina por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, Gustavo pertenece a una de las primeras promociones de la carrera. Desde entonces, ha continuado una formación sólida con una especialidad en Ortopedia y Traumatología, una maestría en Gerencia en Ciencias de la Salud y diversos diplomados en emergencias médico-quirúrgicas, reanimación cardiopulmonar, electrocardiografía patológica y gerencia estratégica en servicios de salud.

Su carrera profesional lo llevó a desempeñarse como Jefe del Servicio de Especialidades Quirúrgicas en EsSalud, institución que brinda cobertura a más de 12 millones de peruanos, y actualmente se desarrolla como Ortopedista y Traumatólogo en esa misma entidad.

El doctor Arohuanca recuerda con gratitud sus años en Unifranz: “Definitivamente creo que la universidad es el pilar fundamental de todo estudiante, por lo cual agradezco todo lo que me ha dado la Universidad Franz Tamayo. Recuerdo que soy de las primeras promociones de Medicina; en esta entidad nos dieron educación de calidad y lo hicieron con mucha responsabilidad”.

Además, destaca el compromiso de la institución al acoger a estudiantes que enfrentaban problemas de acreditación en otras universidades: “Muchos profesionales en Perú estamos agradecidos de esta casa de estudios. Logró satisfactoriamente acogernos y formarnos hasta convertirnos en titulados”.

“El pilar de todo estudiante o padre de familia que va a mandar a una casa de estudios es la acreditación internacional. Debe ser el punto de partida para que un estudiante tenga las puertas abiertas y pueda emprender muchos caminos en su profesión”, afirma el doctor Arohuanca.

Reconoce que el sistema académico, la metodología, los docentes y los convenios de Unifranz hacen de la universidad una propuesta atractiva y confiable para las familias.

El doctor Arohuanca recibió recientemente un reconocimiento como profesional destacado de Unifranz, distinción que lo sorprendió y emocionó: “No me esperaba el reconocimiento. Es muy satisfactorio para cualquier profesional o exalumno, y creo que es fundamental que existan estos estímulos porque fortalecen la formación y motivación de estudiantes y egresados”.

Con la experiencia de haber cruzado fronteras y aprendido de distintos sistemas de salud, Gustavo deja un consejo a los futuros profesionales: “El camino es largo, pero debemos salir, conocer e imitar sistemas de salud eficientes. Es importante para Latinoamérica que nuestros jóvenes crucen fronteras, se adapten y aprendan de esos modelos”, sentencia.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *