Carlos Dabdoub es distinguido con el mérito cruceño en los festejos por los 215 años de gesta libertaria

By Andres Zankis

Luis Fernando Camacho y Carlos Dabdoub Arrien

En el marco de los festejos por los 215 años del primer grito libertario de Santa Cruz, el Dr. Carlos Dabdoub Arrien, vicerrector de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, recibió un reconocimiento al mérito cruceño de parte del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho Vaca. Recibió esta distinción como una de las personalidades destacadas que aportan al desarrollo y liderazgo del departamento.

El acto, cargado de emotividad y símbolos cívicos, reunió a representantes del sector empresarial, educativo, judicial, comunicacional y cívico, todos homenajeados por su trayectoria y compromiso con la región. Entre ellos, la figura del Dr. Dabdoub se destacó por su visión de futuro y su firme defensa de la importancia de la educación en la construcción de una mejor Santa Cruz.

“El Dr. Carlos Dabdoub es una persona a la que respeto, aprecio y valoro mucho. Un intelectual, profesional capaz y comprometido, cruceños de esos que quedan pocos. Educado, sereno y cabal, al que además le he pedido que haga el cierre con su discurso especial para esta noche”, expresó Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador de Santa Cruz.

En la oportunidad, el Dr. Dabdoub agradeció el homenaje y lo extendió a todas las personalidades que, desde distintas esferas de la vida, aportan al desarrollo de Santa Cruz. Recordó que la historia de Bolivia ha tenido polos de desarrollo distintos en cada siglo, y aseguró que este nuevo tiempo pertenece a la región oriental.

“Gracias por permitirme hablar a nombre de todos los homenajeados, personas representativas para nuestra región. Hemos escuchado cifras de nuestro aporte al país, de nuestra capacidad de trabajo y de esa imagen pujante que se refleja en la Feria Exposición. El siglo XXI le corresponde a Santa Cruz, porque es desde esta tierra, con ejemplo, trabajo y esfuerzo, que hemos demostrado el derecho de liderar para bien de todo el país”, afirmó Dabdoub.

Con una mirada amplia y proyectiva, Dabdoub hizo hincapié en la importancia de la unidad y de sumar esfuerzos desde distintos sectores. Para él, la clave está en la llamada tetrahélice, integrada por el sector público, las instituciones cívicas y sociales, la academia y el empuje del pueblo cruceño.

Mérito cruceño al Dr Carlos Dabdoub Arrien

“No nos olvidemos de la Academia. Estamos viviendo en la sociedad del conocimiento. Si sumamos fuerzas y tenemos objetivos claros, el futuro de Santa Cruz y del país estará en buenas manos”, expresó con convicción.

La visión del académico conecta con el compromiso de Unifranz de formar profesionales con sensibilidad social, visión global y capacidad innovadora, capaces de responder a los desafíos de la región sin perder de vista su identidad y raíces. Desde esa mirada, Dabdoub invitó a soñar en grande, pensando ya en el Santa Cruz del 2061, cuando se celebrarán los 500 años de la fundación de la ciudad.

“Soñemos, pensemos en lo que debemos hacer a mediano y largo plazo. Tenemos mujeres valientes, hombres que trabajan, profesionales y universidades. ¿Qué nos falta? Simplemente las ganas de conquistar el futuro”, reflexionó.

El reconocimiento al Dr. Carlos Dabdoub no solo honra su trayectoria como médico y ex presidente cívico, sino también su papel actual como líder académico que inspira a nuevas generaciones a construir una Santa Cruz más justa, próspera y sostenible.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *