19 estudiantes de Unifranz Cochabamba exhibirán sus carteles en la Bienal Internacional del Cartel Bolivia 2025

By Diego Andrés Sabat

La Bienal Internacional del Cartel Bolivia (BICeBé) 2025, uno de los encuentros de diseño gráfico más importantes del mundo y el mayor de Latinoamérica, tendrá un fuerte acento cochabambino. Diecinueve estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz Cochabamba fueron seleccionados para mostrar sus carteles en la exposición oficial del evento.

La Bienal se desarrollará en La Paz del 20 al 22 de octubre y continuará en Cochabamba el 23 y 24 de octubre, con un programa que incluye conferencias, talleres, exposiciones, networking internacional y espacios de creación colectiva como el Design Jam, donde Unifranz también asumirá un rol protagónico.

Talento joven que trasciende fronteras

El logro de los 19 estudiantes refleja el nivel académico y la capacidad creativa que se fomenta en las aulas de Unifranz. Para Alejandra Basta Ghetti, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, este reconocimiento trasciende lo individual y se convierte en un aporte a la autoestima creativa del país:

“Que 19 de nuestros estudiantes estén en la exposición de la Bienal significa que tienen el talento y la preparación suficiente para estar a la altura de un contexto internacional. Esto eleva la autoestima local y nacional, porque demuestra que en Unifranz estamos formando profesionales capaces de asumir retos globales con solvencia y creatividad”.

Uno de los seleccionados, Samuel Argote Domínguez, no ocultó su alegría al conocer los resultados:

“Ser parte de la Bienal es un honor y un orgullo. Fue emocionante saber que los dos carteles que presenté habían sido seleccionados. Esta experiencia me impulsa a seguir creando y a valorar más la importancia de generar mis propios recursos gráficos y darle valor a lo tangible, sin depender de bancos de imágenes o inteligencia artificial”.

Design Jam: diseño para resolver problemas reales

Además de la exhibición de carteles, Unifranz participará activamente en el Design Jam, un espacio de innovación colectiva que reunirá a estudiantes y jóvenes diseñadores para enfrentar desafíos planteados por la Alcaldía de Cochabamba.

Durante la dinámica, los equipos deberán proponer soluciones creativas a problemáticas urbanas, sociales y ambientales, aplicando el diseño como herramienta de transformación. Para los estudiantes, será la oportunidad de aplicar el modelo pedagógico aprender haciendo en un escenario internacional, vinculando su formación académica con los retos reales de la comunidad.

Unifranz, auspiciador oficial de la Bienal

La participación de la universidad no se limita al protagonismo estudiantil. Unifranz es también auspiciador oficial de la BICeBé 2025, reafirmando su compromiso con la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad como ejes centrales de su modelo educativo.

De esta manera, la institución fortalece su vínculo con uno de los espacios más prestigiosos del diseño gráfico mundial y amplía las oportunidades de proyección para sus estudiantes.

Una plataforma de proyección global

La BICeBé 2025 será mucho más que un evento académico: para los jóvenes diseñadores de Unifranz, es una plataforma de proyección internacional, un espacio donde la creatividad boliviana puede dialogar con el mundo.

Con la presencia de 19 estudiantes en la exposición oficial, la participación en el Design Jam y el respaldo como auspiciador, Unifranz Cochabamba reafirma su liderazgo en la formación de profesionales capaces de transformar realidades desde el diseño y la innovación.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *