Divertir y conectar, los recursos publicitarios para generar ventas en TikTok

By Aldo Juan Peralta Lemus

TikTok en los últimos años ha demostrado que no es solo un lugar para ver bailes virales y desafíos de moda. Para las marcas, es un terreno fértil para conectar con un público joven, auténtico y exigente. Sin embargo, conquistar TikTok no es tarea fácil, no basta con mostrar un producto, se trata de contar una historia, de crear una experiencia que cautive a los usuarios sin ser demasiado «vendedor».

Jaime Vaca Guzmán, docente de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), explica que, en la red social más importante de China, es posible “vender sin vender”. 

“De hecho, es la clave en TikTok. Ahí no vas con el típico “compra ahora”, sino con contenido que engancha: ya sea algo divertido, útil o que cuenta una historia. Primero generas conexión y después viene la venta, casi sin que el usuario lo note. Es más branding que venta directa, pero funciona y un pilar para ello es la marca personal”, explica Vaca.

En esta era de la inmediatez y la sobreexposición publicitaria, las marcas deben evitar caer en lo que se ha denominado “el aburrimiento digital”. Es decir, ese tipo de contenido que parece hecho únicamente para generar ventas, sin tener en cuenta la esencia misma de TikTok: la creatividad, la espontaneidad y la diversión.

Los anuncios tradicionales simplemente no funcionan en las redes sociales. En lugar de interrumpir, las marcas buscan integrarse de forma fluida a las conversaciones. El truco está en crear contenido que no se sienta como una venta, sino como un momento compartido, algo que invite a los usuarios a interactuar, compartir y, por supuesto, reirse.

“Una campaña tradicional suele ser más estructurada, con mensajes fijos y menos flexibilidad. En TikTok todo es más dinámico: tienes que adaptarte al lenguaje de la plataforma, a las tendencias, a lo que está sonando o pasando hoy. Es más espontáneo, más visual y mucho más rápido en todo sentido”, explica el académico.

Una de las estrategias más exitosas es el uso de la música, un elemento central de la plataforma. Las marcas que logran integrar sus productos o servicios en las tendencias musicales, o que crean su propio sonido viral, tienen una ventaja significativa porque la música se convierte en un canal para conectar emocionalmente con los usuarios.

Las colaboraciones con creadores de contenido, también conocidos como influencers, son otro ingrediente esencial. No se trata solo de pagar a alguien para que hable de tu producto; se trata de darles la libertad de crear algo auténtico, que resuene con su audiencia. Los usuarios de TikTok valoran la autenticidad y saben cuándo algo es forzado. Por ello, las marcas que logran alianzas genuinas con influencers logran conectar de manera más efectiva.

Por otro lado, los formatos de video corto y la posibilidad de editar con herramientas fáciles de usar han democratizado la creación de contenido. Las marcas, grandes y pequeñas, pueden participar en tendencias y desafíos sin necesidad de grandes presupuestos. A veces, lo que se necesita es un concepto brillante, un toque de humor y una pizca de creatividad.

La clave está en ser auténtico. No se trata solo de hacer contenido entretenido, sino también de que el mensaje sea coherente con la identidad de la marca. El público de TikTok es muy perceptivo, y cualquier intento de forzar un tono o estilo ajeno será rápidamente identificado y rechazado.

“La gente ya no conecta con mensajes súper pulidos o “de comercial”. Hoy se valora más lo real, lo que parece una recomendación sincera o una historia que te engancha. Las marcas que entienden eso y crean contenido que entretiene o aporta valor, logran destacar sin forzar nada”, explica Vaca.

La espontaneidad es otro factor determinante. Los usuarios de TikTok responden mejor a contenido que no parece haber sido producido de manera profesional, sino que muestra un lado más humano y cercano de las marcas. Si bien las producciones pulidas pueden tener su lugar, lo que realmente captura la atención son los videos improvisados, los bloopers y las situaciones inusuales que hacen reír.

En Bolivia hay ejemplos destacables de influencers que su contenido comprende desde humor y entretenimiento hasta estilo de vida, educación y tendencias. Esta generación de contenido no solo ha capturado la atención local, sino también la de millones de seguidores a nivel internacional.

La conocida Albertina Sacaca cuenta con 9 millones de seguidores en TikTok, es una creadora de contenido del altiplano que se ganó el corazón de muchos por mostrar aspectos de su vida personal, sobre todo cómo es la vida en el campo, Además de mostrar su cocina y sus reflexiones. La autenticidad y carisma de Albertina ha sido clave para su éxito.

De la misma manera Junior Mavity, un creador de contenido del oriente especializado en contenido enfocado en desafíos, entrevistas en la calle y sorteos improvisados, cuenta con más de 16 millones de seguidores en la misma plataforma.

Tanto Mavity y Sacaca son bolivianos y son ejemplos destacables porque están entre los top 10 de influencers a nivel nacional. En general su contenido deja ver la autenticidad mezclado con humor para cautivar a sus públicos.

En este sentido, el humor se convierte en una herramienta poderosa. Las marcas que han sabido aprovechar este recurso, el contenido humorístico, genera engagement y visibilidad sin parecer invasivo.

Las métricas también son un factor a considerar. A diferencia de otras plataformas, en TikTok el éxito no siempre se mide por el número de seguidores, sino por el engagement, las vistas y, sobre todo, la capacidad de generar conversación. Por lo tanto, las marcas que consiguen viralizar sus mensajes suelen tener un mayor impacto que aquellas que solo se centran en cifras.

TikTok ha cambiado la forma en que las marcas interactúan con los consumidores. El secreto está en entender que no se trata solo de promocionar un producto, sino de crear experiencias únicas que resuenen con los usuarios de una forma auténtica, divertida y cercana. En TikTok, los anuncios no tienen que ser aburridos. De hecho, los más exitosos son aquellos que logran ser tan entretenidos que los usuarios olvidan que están viendo publicidad.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *