Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Avances tecnológicos revolucionan la atención y solución de problemas auditivos 

En la constante evolución del campo médico, los avances tecnológicos juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, la atención y solución de problemas auditivos no son la excepción.  La fusión entre la medicina y la tecnología ha generado innovaciones que han revolucionado la forma … Continued

Publicado por Unifranz

Trastorno afectivo estacional: cuando el invierno te genera tristeza

¿Hay temporadas más tristes que otras? O es solo la percepción que tenemos de ellas. La verdad es que existen personas que se deprimen en ciertas épocas, a veces por el frío y la oscuridad, o, por el contrario, por el calor y la luz, este desorden se conoce como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). De … Continued

Publicado por Unifranz

La transformación digital impulsa la inclusión financiera en Bolivia

La banca electrónica ha emergido como un vehículo para que las personas accedan a diversos servicios financieros. El acercamiento de la banca a los clientes, a través de la accesibilidad virtual, también promueve la inclusión financiera en el país. En palabras del experto en tecnología financiera y docente de la carrera de Ingeniería Comercial de … Continued

Publicado por Unifranz

Vejez y exclusión social, desafíos de una etapa olvidada

La vejez, una etapa natural de la vida caracterizada por una amalgama de pérdidas y algunas ganancias eventuales, es un territorio donde convergen desafíos físicos, psicológicos y sociales que a menudo pasan desapercibidos en la sociedad.  En un contexto donde la velocidad, el movimiento y el poder adquisitivo son valores predominantes, la lentitud, la mesura … Continued

Publicado por Unifranz

Desde rehabilitación motora hasta comunicación asistida, las oportunidades de las interfaces cerebro-máquina

La tecnología ya supera nuestros sueños más locos y empieza a transformar la realidad en algo más parecido a la ciencia ficción. Una de estas nuevas tecnologías trata de la conexión de las mentes con las máquinas, a través de interfaces cerebro-ordenador. Con el anuncio de la empresa Neuralink, del millonario Elon Musk de los … Continued

Publicado por Unifranz

En diálogo académico, cuatro constitucionalistas plantean salidas urgentes a la crisis judicial

«La crisis judicial y el derecho constitucional», fue el rótulo del diálogo organizado por el CERES Bolivia, la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales, el Grupo Marcos Escudero y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en el que se analizó la autoprórroga los magistrados del Tribunal Constitucional, las elecciones judiciales, el rol de la Asamblea Legislativa Plurinacional … Continued

Publicado por Unifranz

Formación médica integral base para enfrentar los desafíos de un mundo en cambio

En el dinámico panorama de la salud actual, la carrera de Medicina evoluciona constantemente, por lo que requiere un enfoque integral en la formación de profesionales de la salud. El reconocimiento de sus programas académicos, infraestructura de última generación, un modelo educativo centrado en el estudiante y el ejercicio práctico con casos clínicos desde el … Continued

Publicado por Unifranz

Moda: más que un estilo de vida, un motor económico en constante evolución

La moda, un fenómeno cultural en constante evolución, no solo define estilos, comportamientos y tendencias, sino que también desempeña un papel crucial como motor económico, impulsando la producción y venta de una amplia gama de productos y servicios.  Cada nueva tendencia que surge en el mundo de la moda influye directamente en las preferencias del … Continued

Publicado por Unifranz

Música, Tv e Internet, lo que más consumen los bolivianos en economía creativa

¿Qué música escuchan los bolivianos? ¿Qué ven? ¿Qué libros leen? ¿Cuánto Internet utilizan? ¿Qué fiestas populares les gustan? ¿Cuánto invierten en el consumo de actividades culturales? Son algunas de las interrogantes que muchas personas se realizan respecto a los hábitos de consumo cultural de los bolivianos. Más de cuatro quintas partes de la población en … Continued