Cochabamba creativa, resultados del Censo de Economía Naranja revelan la vocación de la ciudad

Cochabamba creativa, resultados del Censo de Economía Naranja revelan la vocación de la ciudad

El municipio de Cochabamba revela su nueva vocación creativa tras la presentación de los resultados del Censo de Economía Naranja que realizó el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE). La región pasó de ser el granero de Bolivia a albergar nuevos ecosistemas de turismo, salud y educación “for export” que ya fueron identificados en un… Continuar leyendo →

Futures Week®, un espacio para que jóvenes líderes puedan co-crear un mejor futuro para el país

Futures Week®, un espacio para que jóvenes líderes puedan co-crear un mejor futuro para el país

El Futures Week® será el punto de encuentro de cientos de jóvenes líderes del país, con más de una treintena de mentes brillantes del planeta, para co-crear un nuevo futuro y dar soluciones a los problemas que enfrenta el planeta en temas como el medio ambiente, trabajo, ciudades, educación y salud. La semana del futuro… Continuar leyendo →

Jóvenes líderes alzarán su voz para co-crear el futuro de La Paz y Santa Cruz en el Futures Week® 2023

Jóvenes líderes alzarán su voz para co-crear el futuro de La Paz y Santa Cruz en el Futures Week® 2023

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) será el punto de encuentro del Futures Week® 2023 – la semana del futuro – donde más de 300 jóvenes serán los protagonistas en el análisis, la reflexión y la co-creación del futuro de las ciudades de La Paz y Santa Cruz. En esta versión los estudiantes plasmarán sus propuestas… Continuar leyendo →

Futures Week® 2023 reúne a jóvenes líderes de La Paz y Santa Cruz para cocrear las ciudades del futuro

Futures Week® 2023 reúne a jóvenes líderes de La Paz y Santa Cruz para cocrear las ciudades del futuro

Por sexto año consecutivo, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) será el punto de encuentro del Futures Week® 2023 – la semana del futuro – para analizar, reflexionar y co-crear el futuro de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, con una mirada hacia el 2030. El encuentro se realizará entre el 26 y 29… Continuar leyendo →

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Por Dennis Luizaga El mundo del deporte de competición evoluciona con la ciencia para romper límites de rendimiento. La suplementación alimenticia en este contexto  es un factor importante, sin embargo, en los hechos se prioriza  la farmacología que debiera aplicarse con conocimiento científico y al ser de relativo acceso de los consumidores, el uso desinformado… Continuar leyendo →

Estudiantes de Unifranz crean desinfectante de alimentos que no causa intoxicación

Estudiantes de Unifranz crean desinfectante de alimentos que no causa intoxicación

“Peroxil” es el primer desinfecte en Bolivia contra salmonella, e-coli, listeria y otras infecciones que se puede aplicar de forma directa a frutas y verduras sin que después provoquen daños estomacales o intoxicación. La nueva fórmula fue diseñada por estudiantes de segundo semestre de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo… Continuar leyendo →

Seis historias que inspiran forjar un nuevo mundo y crear oportunidades se presentaron en el TEDx Unifranz

Seis historias que inspiran forjar un nuevo mundo y crear oportunidades se presentaron en el TEDx Unifranz

Seis jóvenes disruptivos presentaron sus historias de éxito con el objetivo de cambiar al mundo y crear nuevas oportunidades en el TEDx Unifranz 2023. Ellos alcanzaron sus metas superando grandes adversidades como el acceso a la educación, problemas de salud y la llegada de la pandemia.  “La creatividad, energía, potencia, voluntad de cambiar, de transformar… Continuar leyendo →

Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios

Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios

Un estudio realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) revela que más del 56% de empresas y emprendimientos creativos, o denominados naranja, son liderados por mujeres. Asimismo, un informe del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca la relevancia de la capacitación en tecnología para las mujeres emprendedoras,… Continuar leyendo →

Los videojuegos FIFA, Valorant y Dota, protagonistas en el Torneo E-sport Unifranz – 2023

Los videojuegos FIFA, Valorant y Dota, protagonistas en el Torneo E-sport Unifranz – 2023

Para motivar las habilidades de estudiantes de colegio y de universidades de Bolivia, la Universidad Franz Tamayo, organiza la segunda versión del Torneo E-sport Unifranz ‘Invierno’ –como deporte electrónico de nivel olímpico–, que será la antesala a los Juegos Panamericanos 2023 y del mundial en París – Francia, del próximo año. “Estamos trabajando para impulsar… Continuar leyendo →

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) insta a los gobiernos de la región, entre ellos al de Bolivia, a que ratifiquen el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas, para dinamizar la movilidad académica y afianzar el acceso a la educación como un derecho humano y… Continuar leyendo →

EMPRENDEDORES ALTEÑOS LLEGAN FORTALECIDOS PARA DESTACAR EN LA FEXCO 2023

EMPRENDEDORES ALTEÑOS LLEGAN FORTALECIDOS PARA DESTACAR EN LA FEXCO 2023

A horas del inicio de la Feria Internacional de Cochabamba, Fexco 2023, Estela Poma, emprendedora del rubro textil y miembro de “Milluni, Tejidos con Identidad”, última detalles para su participación, junto a las 37 mujeres socias de este emprendimiento comunitario. Al igual que ellas, una veintena de emprendimientos participarán en el stand de El Alto,… Continuar leyendo →

Muestra inmersiva en La Paz, una fusión de arte, cultura, tecnología y creatividad

Muestra inmersiva en La Paz, una fusión de arte, cultura, tecnología y creatividad

Una gigante estructura cilíndrica armada en el atrio del Megacenter, en la zona de Irpavi, acoge la primera muestra inmersiva de siete artistas bolivianos en La Paz, que está abierta a todo público a partir de este viernes. Se trata de una experiencia en la que las personas son absorbidas, durante 10 minutos, por un… Continuar leyendo →

¿Qué hace un curador de arte?

¿Qué hace un curador de arte?

¿Se ha preguntado alguna vez cómo se organiza la exposición de un museo? ¿Quién dispone los criterios para la selección de las obras de arte? El curador de arte es la persona competente para la misión. Estudioso de la historia del arte y de otras ciencias sociales como filosofía o literatura, cuenta con la formación necesaria… Continuar leyendo →

Unifranz, 30 años de transformar vidas desde la educación

Unifranz, 30 años de transformar vidas desde la educación

Con la inauguración de la primera muestra de arte inmersivo de 7 artistas nacionales, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebró el pasado jueves, 30 años de transformar la educación, cambiar vidas y brindar oportunidades a miles de nuevos profesionales disruptivos, con proyección internacional.  Durante el acto central, la rectora nacional de Unifranz, Verónica Ágreda, aseguró… Continuar leyendo →

¿Puede la Inteligencia Artificial IA mejorar la experiencia de aprendizaje?

¿Puede la Inteligencia Artificial IA mejorar la experiencia de aprendizaje?

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo rápidamente en una herramienta importante en la educación superior que busca mejorar la eficacia del aprendizaje y la experiencia del estudiante.  La tecnología está cambiando, definitivamente, la forma en que se imparte y se recibe educación en todo el mundo, gracias a la aplicación de sistemas de tutoría… Continuar leyendo →

Ana Chura impulsa su empresa apostando a la economía triple impacto

Ana Chura impulsa su empresa apostando a la economía triple impacto

Empoderada y orgullosa de su empresa, Ana Chura, dueña y fundadora de Biobel, decide apostar por la economía triple impacto para disminuir la contaminación de los ríos, suelos y alcantarillados en su ciudad, fabricando jabones cosméticos biodegradables reciclando aceite de cocina. “Mi emprendimiento surge del afán de ayudar a nuestro planeta generando pequeños cambios desde… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, la única universidad en el “ranking GPTW” de los mejores lugares para trabajar

UNIFRANZ, la única universidad en el “ranking GPTW” de los mejores lugares para trabajar

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, es la única universidad del país que se encuentra en el Ranking Great Place To Work (GPTW) Bolivia 2023. Se trata de un reconocimiento al trabajo sostenido de creación de entornos laborales excepcionales y la maximización de su potencial humano a través de un liderazgo eficaz, valores significativos y una… Continuar leyendo →

«Estamos naturalizando la violencia contra niñas y niños», asegura experta

«Estamos naturalizando la violencia contra niñas y niños», asegura experta

Por Lily Zurita Un estudio de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), realizado hace 15 años con el apoyo de UNICEF, evidenció que en el país “la probabilidad de que se genere violencia contra la niñez y adolescencia en el hogar está muy relacionada con la presencia de violencia intrafamiliar contra… Continuar leyendo →

El reto de la educación actual afianza el futuro de niños y jóvenes

El reto de la educación actual afianza el futuro de niños y jóvenes

El sistema educativo y, por ende, sus instituciones se han visto obligados a apropiarse de las nuevas tecnologías y metodologías innovadoras de otras áreas para responder a la demanda de niños y jóvenes. Tanto la educación regular como la superior apuntan a aprendizajes más significativos que respondan a las exigencias del mercado. Este proceso, sin embargo, ha evidenciado que… Continuar leyendo →

Plataforma de apoyo a emprendedoras es finalista del eCommerce Award Bolivia 2023

Plataforma de apoyo a emprendedoras es finalista del eCommerce Award Bolivia 2023

Pitukea mi Negocio, un programa del Instituto de la Mujer & Empresa (IME), es finalista del certamen eCommerce Award Bolivia 2023, en la categoría eWomen. La plataforma ofrece capacitaciones especializadas en marketing digital y ventas por redes sociales a mujeres emprendedoras. También abarca otros aspectos del comercio actual como la consolidación de una identidad o marca.     … Continuar leyendo →

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Hace apenas diez años, parecía casi una ficción poder comunicarse virtualmente con otra persona. El desarrollo y crecimiento de los entornos digitales han permitido un amplio abanico de oportunidades nuevas. Hoy, pareciera que todo es posible gracias al metaverso. Se trata del universo virtual en línea, completamente inmersivo e interactivo, donde los usuarios pueden participar en experiencias y… Continuar leyendo →

El empoderamiento económico de las mujeres clave para el desarrollo social

El empoderamiento económico de las mujeres clave para el desarrollo social

La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer desarrollada en Beijing, en 1995,  planteó diversos objetivos para avanzar hacia la igualdad. El documento final reconoce que la participación plena de las mujeres en el mercado laboral –a todo nivel– tiene enormes beneficios para las sociedades. Su empoderamiento tiene efectos positivos en la reducción de la pobreza….. Continuar leyendo →

Medio internacional especializado en Turismo publica estudio de CIINTUR sobre impacto del COVID19 en el rubro

Medio internacional especializado en Turismo publica estudio de CIINTUR sobre impacto del COVID19 en el rubro

La Revista internacional Turismo y Sociedad, medio especializado en publicación de artículos de investigación de la ‘industria sin chimenea’, expuso su interés en la relevancia y el aporte generados por el Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR), dependiente de UNIFRANZ El Alto, publicando recientemente uno de sus estudios, denominado “El impacto… Continuar leyendo →

Acreditación internacional certifica calidad académica de una carrera universitaria

Acreditación internacional certifica calidad académica de una carrera universitaria

Avalar la calidad de la formación profesional de los estudiantes que pasan por sus aulas es el desafío de las universidades en este nuevo siglo, marcado por la globalización y la eliminación de fronteras físicas, gracias a la digitalización y las nuevas tecnologías de la información. Ante esa imperiosa necesidad, en las dos últimas décadas… Continuar leyendo →

IME abre espacios para potenciar el desarrollo de la mujer desde una mirada internacional

IME abre espacios para potenciar el desarrollo de la mujer desde una mirada internacional

Con el objetivo de generar espacios de reflexión y debate, con una mirada internacional, en torno a la inclusión financiera de la mujer y potenciar su desarrollo, se llevó adelante la presentación de tres estudios referidos a finanzas y desarrollo empresarial con perspectiva de género, realizados por las representaciones en el país del Banco Mundial,… Continuar leyendo →

Formación: los nuevos profesionales buscan mantener mayor conexión con su entorno

Formación: los nuevos profesionales buscan mantener mayor conexión con su entorno

Han pasado más de tres años de la aparición del coronavirus y todavía se sigue analizando los efectos que dejó la enfermedad en la sociedad. El confinamiento irrumpió en la vida social y trasformó gran parte del relacionamiento laboral, educativo y social. La educación en general, y la superior de modo particular, no podía quedar al… Continuar leyendo →

Unifranz, la Javeriana, la Rafael Landívar y el Queen Mary University of London lideran investigaciones del Centro de Salud Global en Latinoamérica

Unifranz, la Javeriana, la Rafael Landívar y el Queen Mary University of London lideran investigaciones del Centro de Salud Global en Latinoamérica

El Centro NIHR de Investigación en Salud Global y Manejo Comunitario de enfermedades no transmisibles en América Latina –con el respaldo del Gobierno del Reino Unido, Queen Mary University of London de Inglaterra y en alianza con las universidades Pontificia Javeriana de Colombia, Rafael Landívar de Guatemala y Franz Tamayo, Unifranz, de Bolivia– inicia a… Continuar leyendo →

Los “cholets” se extienden a Perú, Chile y Brasil

Los “cholets” se extienden a Perú, Chile y Brasil

Por Nayeli Ortega El pasado sábado, se llevó adelante la séptima versión del Electro Preste, una fiesta que une la música, la tradición e identidad en la ciudad de El Alto. El evento se realizó en el flamante Salón Gigante Magnate VIP y, durante más de ocho horas, fue animado por 15 artistas musicales, cholitas luchadoras, una banda… Continuar leyendo →

Quimera promueve miel del Amboró con un proyecto de economía sustentable

Quimera promueve miel del Amboró con un proyecto de economía sustentable

Quimera es un emprendimiento que nace en 2020, luego de la creación de un centro apícola con enfoque de conservación. Alex Banegas y Rosa Guizada son sus impulsores. Recientemente obtuvo capital semilla del Instituto Mujer y Empresa (IME) luego de participar en un proceso de capacitación gracias al Programa Nacional de Incubación “Impulsamos Bolivia”. El centro… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS CREAN ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA DIABETES

UNIVERSITARIOS CREAN ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA DIABETES

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran aproximadamente 395.934 personas que viven con diabetes y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe un 37% que aún no han sido diagnosticadas. Además, este ente asegura que la mayoría de los casos se debe a un mal hábito alimenticio. Está problemática fue el origen de… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

Criminalística: el arte de hacer hablar a las pruebas y los testigos silenciosos

Criminalística: el arte de hacer hablar a las pruebas y los testigos silenciosos

El trabajo realizado al comienzo de una investigación en la escena del crimen juega un rol fundamental en la resolución de un caso. Más allá de lo que las películas muestran, la criminalística explora las escenas para recavar evidencia física. Se trata de no pasar por alto las pruebas materiales y los testigos potenciales que… Continuar leyendo →

Instantaneidad, un nuevo valor que llega con el periodismo digital

Instantaneidad, un nuevo valor que llega con el periodismo digital

Tiempos disruptivos, de innovación y transformación caracterizan la década actual. La información la tenemos en la palma de la mano, las tiendas dejaron los grandes escaparates y ahora venden digitalmente, la comida te llega a domicilio con solo hacer click en una aplicación, las audiencias judiciales se realizan virtualmente y la educación también ha dado… Continuar leyendo →

En México, expertos intercambian experiencias sobre innovación educativa

En México, expertos intercambian experiencias sobre innovación educativa

Expertos y especialistas en materia de innovación educativa participan desde este lunes en el noveno Congreso Internacional de Innovación Educativa CIIETEC 2023 que se realiza en la ciudad de Nuevo León, México. En su novena edición, el Congreso que inició ayer ofrece más de 500 experiencias enfocadas en la búsqueda de soluciones a los retos… Continuar leyendo →

Depresión: atención a estas 10 señales y cómo prestar ayuda

Depresión: atención a estas 10 señales y cómo prestar ayuda

Este viernes 13 de enero se recuerda el Día Internacional de Lucha Contra la Depresión, una fecha propicia para la reflexión respecto a las consecuencias de este trastorno. Se considera que millones de personas están afectadas por esta enfermedad. La conmemoración de la fecha es una invitación para llevar adelante acciones de sensibilización, orientación y prevención. La Organización… Continuar leyendo →

La explosión de las plataformas impulsa un nuevo rol del diseñador gráfico en el mercado laboral

La explosión de las plataformas impulsa un nuevo rol del diseñador gráfico en el mercado laboral

Por Lily Zurita El teléfono inteligente se ha convertido en una extensión del propio cuerpo humano. Se habla de la importancia de la conectividad, pero, más allá de eso, los nuevos teléfonos aportan una infinidad de herramientas comunicacionales jamás pensadas. Desde las cámaras fotográficas con la capacidad de grabar video, hasta programas intuitivos de edición… Continuar leyendo →

La libertad de expresión y de prensa son garantes de la democracia

La libertad de expresión y de prensa son garantes de la democracia

Por Lily Zurita La libertad de expresión es un derecho fundamental para el desarrollo de sociedades democráticas. El disenso y pluralidad son necesarios para una democracia “sana y robusta”, clave para el desempeño de la libre expresión y el rol del ejercicio periodístico en la sociedad.  El derecho mencionado está reconocido tanto en la Declaración… Continuar leyendo →

Cuando el amor se acaba: cómo evitar que una ruptura matrimonial afecte a los hijos

Cuando el amor se acaba: cómo evitar que una ruptura matrimonial afecte a los hijos

Hasta sus 8 años, Mariana (nombre convencional) vivía en un mundo perfecto. Tenía a sus papás, su hermanito, sus abuelos, compartía en familia los fines de semana, los almuerzos, los cumpleaños y la Navidad. Un día, sin más explicaciones, vio salir a su papá, maletas en mano, y a su mamá que lloraba en la cocina consolada por su… Continuar leyendo →

Cómo afrontar la pérdida de una mascota desde la psicología

Cómo afrontar la pérdida de una mascota desde la psicología

Las mascotas ocupan un espacio importante en la vida de las personas, como compañeros de vida o ayuda terapéutica; perderlos significa un enorme dolor, que puede requerir incluso terapia psicológica. Margarita Valdivia, psicóloga con 10 años de trayectoria, afirma que esta pérdida es tan válida como perder un familiar y evitar guardar emociones ayuda a… Continuar leyendo →

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

El pasado mes de noviembre, Fátima Cano Guzmán, estudiante de medicina, vicepresidenta y secretaria de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud- SCECSUFT y subdelegada ante FELSOCEM, representó a la Universidad Franz Tamayo – Unifranz en la primera versión del Congreso iberoamericano de estudiantes de Medicina CTO-CICEM en Cancún,… Continuar leyendo →

FUNDACIÓN UNIFRANZ LLEGA CON JUGUETES, ROPA Y CON ATENCIÓN MEDICA A HOGARES DE NIÑOS

FUNDACIÓN UNIFRANZ LLEGA CON JUGUETES, ROPA Y CON ATENCIÓN MEDICA A HOGARES DE NIÑOS

Niños de los hogares Mano amiga, Don Bosco y Fátima de la ciudad de Santa Cruz recibieron más de 320 regalos gracias a la campaña de recolección que impulsa la Fundación UNIFRANZ a través del Departamento de Servicios Estudiantiles. La campaña que comenzó el pasado 21 de noviembre y que se prolongará hasta el 26… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES FORTALECEN CONOCIMIENTOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS EN CHILE

ESTUDIANTES FORTALECEN CONOCIMIENTOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS EN CHILE

La tendencia de formación profesional exige al estudiante participar activamente de experiencias prácticas que fortalezcan sus competencias. Apegados a esa necesidad y con el objetivo de ampliar los conocimientos de los futuros profesionales sobre el tema de logística portuaria internacional, estudiantes de primeros semestres de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas de la sede académica… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Cada primer jueves de noviembre, se recuerda el «Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso», instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en busca de la lucha social contra este modo que la violencia que atenta contra los… Continuar leyendo →

FIFA, FREEFIRE Y DOTA LOS VIDEOJUEGOS DEL PRIMER TORNEO E-SPORTS UNIFRANZ

FIFA, FREEFIRE Y DOTA LOS VIDEOJUEGOS DEL PRIMER TORNEO E-SPORTS UNIFRANZ

E-Sports UNIFRANZ, es el título de la primera versión del Torneo Gamer, que en tres semanas coronará a los campeones del deporte más jugado del mundo en la actualidad y que es organizado por la Univeridad Franz Tamayo, UNIFRANZ, para Bolivia. Los torneos e-sports se popularizaron en el mundo y hay quienes incluso aseguran que… Continuar leyendo →

CAUCRUZ RECONOCE A UNIFRANZ POR SU LIDERAZGO Y COMPROMISO EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CAUCRUZ RECONOCE A UNIFRANZ POR SU LIDERAZGO Y COMPROMISO EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Santa Cruz, CAUCRUZ, institución profesional al servicio del país, al celebrar su trigésimo segundo aniversario (XXXII), reconoció a la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, por su liderazgo y compromiso en beneficio de la educación superior. “Es un alto honor recibir esta distinción. Esta presea expresa una relación estrecha de… Continuar leyendo →

BALLET UNIFRANZ LLEVA LA CULTURA A LO MÁS ALTO

BALLET UNIFRANZ LLEVA LA CULTURA A LO MÁS ALTO

El Ballet Folklórico de UNIFRANZ El Alto llevó el folclore boliviano a lo más alto, al presentarse a 6.088 metros sobre el nivel del mar, en el mítico nevado Huayna Potosí, durante la actividad denominada «Conociendo Nuestros Nevados, Siguiendo las Huellas de Los Achachilas», organizada por el Viceministerio de Turismo de Bolivia y la entidad… Continuar leyendo →

Aprendizaje basado en retos: la respuesta de UNIFRANZ a un mundo en constante movimiento.

Aprendizaje basado en retos: la respuesta de UNIFRANZ a un mundo en constante movimiento.

No existe un solo aspecto de la vida que en los últimos 22 años que no haya “disfrutado” de una evolución meteórica. Desde nuevos métodos de transporte como Walawa –servicio de renta de scooters urbanos– hasta plataformas sociales, como Tik Tok, donde el contenido correcto puede convertir a un ciudadano común en influencer con millones… Continuar leyendo →

ORGULLO E IDENTIDAD UNEN A COLABORADORES UNIFRANZ

ORGULLO E IDENTIDAD UNEN A COLABORADORES UNIFRANZ

UNIFRANZ marcó un hito al convertirse en la primera universidad del país certificada como un “Gran Lugar para Trabajar”, que la acredita como una institución que ofrece una experiencia laboral de estándar mundial a sus colaboradores. Entre los datos reflejados tras la certificación, se apunta que el 98% de los colaboradores a nivel nacional afirma… Continuar leyendo →

UNIFRANZ GANA CONCURSO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

UNIFRANZ GANA CONCURSO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

Susan Álvaro Vargas, Cesar Miguel Almanza y el docente tutor Carlos Rojas lograron conquistar por primera vez podio en el simulador de Gerencia Financiera del Reto Internacional de Simuladores de Negocios LABSAG, concediendo a la Universidad Franz Tamayo UNIFRANZ el orgullo de ser campeona a nivel Iberoamérica por cuarta vez. Este simulador en concreto pretende… Continuar leyendo →

UNIFRANZ GRADÚA NUEVOS PROFESIONALES CON ADN INNOVADOR EN EL ALTO

UNIFRANZ GRADÚA NUEVOS PROFESIONALES CON ADN INNOVADOR EN EL ALTO

Cerca de medio centenar de nuevos profesionales de Unifranz El Alto recibieron sus títulos el pasado jueves durante un solemne acto realizado en el auditorio de la universidad, que contó con la presencia de autoridades académicas nacionales y familiares de los flamantes graduados. “Unifranz los ha formado para que tengan la capacidad de construir una… Continuar leyendo →

Expertos planifican la Santa Cruz del futuro

Expertos planifican la Santa Cruz del futuro

Unifranz albergó a especialistas que analizan propuestas para la planificación y el crecimiento de la ciudad más poblada de Bolivia. Santa Cruz, 28 de junio de 2022. El Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano y Regional (CEDURE) organizó el XIV Foro Urbano para la Planificación Estratégica de Santa Cruz de la Sierra, con el… Continuar leyendo →

TALENTO INNOVADOR UNIFRANZ: JÓVENES QUE LIDERAN LA TRANSFORMACIÓN DE SU APRENDIZAJE

TALENTO INNOVADOR UNIFRANZ: JÓVENES QUE LIDERAN LA TRANSFORMACIÓN DE SU APRENDIZAJE

Conscientes de que la educación es el principal camino para transformar vidas, generar impacto en el desarrollo económico y social del país, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, bajo su modelo educativo innovador siembra talento humano que transforman su realidad, con características diferenciadoras y con garantía de éxito en entornos de la innovación global. El modelo… Continuar leyendo →

nuevos profesionales se gradúan en Unifranz

nuevos profesionales se gradúan en Unifranz

Santa Cruz, 25 de junio de 2022.- La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) gradúa a 40 flamantes profesionales en la sede Santa Cruz. Se trata de 28 mujeres y 12 varones que culminaron exitosamente su etapa de formación profesional en las carreras de: Medicina, Odontología, Administración de Empresas, Administración de Hotelería y Turismo, Ingeniería Comercial,… Continuar leyendo →

La buena salud de la cavidad bucal, el secreto detrás de la prevención del COVID-19

La buena salud de la cavidad bucal, el secreto detrás de la prevención del COVID-19

Por Diego Andrés Sabat El Congreso Nacional de Infectología reunió a 17 expertos en salud de 9 países, para hablar del impacto del Covid 19 en personas que padecieron y superaron la enfermedad. El evento académico planteó el objetivo de analizar tres temas importantes: los síntomas persistentes, las secuelas relacionadas a la COVID-19 y la… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) organizó el primer Congreso Internacional de Infectología con la presencia de 17 profesionales de Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile y Bolivia; y la participación de autoridades locales de salud, expertos, instituciones colegiadas, estudiantes y población en general. El congreso analizó el impacto del virus en personas… Continuar leyendo →

Arranca el Censo de Economía Naranja en Cochabamba

Arranca el Censo de Economía Naranja en Cochabamba

Esta semana inició el trabajo de campo del proyecto de Censo de Economía Naranja del (IPEE) impulsada por la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), con el objetivo de visualizar, integrar y promover a los actores de la economía naranja en Cochabamba.   140 encuestadores integrados por estudiantes… Continuar leyendo →

Secuelas del COVID: Vencer al enemigo Silencioso

Secuelas del COVID: Vencer al enemigo Silencioso

Unifranz Cochabamba realizó conversatorio sobre secuelas del Covid-19 Un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina del National Center for Biotechnology Information establece que del 20 al 90% de los pacientes que han sufrido COVID-19 presentan síntomas semanas o meses después del diagnóstico de la infección. A la fecha Bolivia registra  905.820 casos, lo que infiere que gran… Continuar leyendo →

«Innovatech»: El primer «Shark Tank» tecnológico Unifranz

«Innovatech»: El primer «Shark Tank» tecnológico Unifranz

Este jueves se realizó el «Innovatech», que es el primer «Shark Tank» tecnológico de Bolivia, un concurso en el que nuestros estudiantes explican sus inventos tecnológicos innovadores ante un jurado de expertos para recibir retroalimentación y consejos con la finalidad de mejorar sus prototipos. El ganador en esta ocasión tendrá la oportunidad de ser asesorado… Continuar leyendo →

Unifranz gradúa a los primeros profesionales de periodismo en Bolivia.

Unifranz gradúa a los primeros profesionales de periodismo en Bolivia.

Franz Tamayo fue uno de los periodistas bolivianos más destacados del siglo pasado, por ello la Universidad que lleva su nombre, la Universidad Privada Franz Tamayo, se convierte en la primera institución de educación superior que otorga el título de Licenciatura en Periodismo. La pasada semana se realizó la Defensa de Grado en la modalidad… Continuar leyendo →

Diseño de modas y packaging: Un taller para elegir tendencias

Diseño de modas y packaging: Un taller para elegir tendencias

Mariel Beltrán, es una diseñadora gráfica especializada en marcas y experta en marketing de moda. Ha tenido la oportunidad de ser capacitadora de estudiantes y de microempresarios en el área textil, sobre desarrollo de colecciones y estrategias de marketing de moda desde hace más de 10 años. También es músico profesional clásico y jazz desde hace… Continuar leyendo →

Innova Women 2022 premia a “Evoluzion – el valor de la chatarra”

Innova Women 2022 premia a “Evoluzion – el valor de la chatarra”

Crear valor desde la chatarra con innovación fue la consigna que impulsó a María Gabriela Acarapi Abalo a crear “Evoluzion”, una marca de productos con accesorios metálicos no ferrosos para el hogar y se llevó el galardón Innova Women, en su cuarta edición. Gabriela Acarapi es una de las 60 participantes del concurso impulsado por… Continuar leyendo →

Unifranz consolida alianza estratégica con CERPAX para beneficiar a pacientes de la Clínica Odontológica

Unifranz consolida alianza estratégica con CERPAX para beneficiar a pacientes de la Clínica Odontológica

Unifranz consolida alianza estratégica con CERPAX para beneficiar a pacientes de la Clínica Odontológica El pasado viernes se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre Odonto CERPAX S.R.L y Unifranz Cochabamba, con la finalidad de brindar beneficios y equipos a la comunidad universitaria y a los pacientes de la Clínica Odontológica… Continuar leyendo →

VOLUNTARIOS ALTEÑOS LIDERARÁN ENSEÑANZA DE INGLÉS A MÁS DE 160 JÓVENES

VOLUNTARIOS ALTEÑOS LIDERARÁN ENSEÑANZA DE INGLÉS A MÁS DE 160 JÓVENES

UNIFRANZ El Alto, a través de su Programa Inglés.Yes! y la Fundación Hope Bolivia suscribieron la carta de intenciones de cooperación para el desarrollo de la segunda versión del programa Let´s Grow Together, que permitirá a 164 jóvenes entre 14 a 20 años de edad, de El Alto, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz, ser parte… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: “INNOVAR O MORIR”

UNIFRANZ: “INNOVAR O MORIR”

Dr. Carlos Dabdoub Arrien, Vicerrector UNIFRANZ Santa Cruz. Transformar la educación en Bolivia, es la visión que se impuso la Universidad Franz Tamayo desde su nacimiento en 1993. Desde 2017 venimos aplicando un nuevo modelo de enseñanza basado en competencias, asentado sobre tres principios: saber, saber hacer y saber ser. De pronto, este proceso tuvo… Continuar leyendo →

UNIFRANZ consolida alianza interinstitucional con el Consejo de la Magistratura de Cochabamba

UNIFRANZ consolida alianza interinstitucional con el Consejo de la Magistratura de Cochabamba

UNIFRANZ firma convenio con el Consejo de la Magistratura de Cochabamba y el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba La semana pasada Unifranz participó de la Suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Tribunal Departamental de Justicia a través del Consejo de la Magistratura y las Universidades públicas y privadas de Cochabamba. Este convenio permitirá… Continuar leyendo →

FEPC Y UNIFRANZ PRESENTAN PROYECTO DE CENSO DE ECONOMÍA NARANJA

FEPC Y UNIFRANZ PRESENTAN PROYECTO DE CENSO DE ECONOMÍA NARANJA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Privada Franz Tamayo presentaron hoy 30 de abril el  proyecto de «CENSO DE ECONOMÍA NARANJA» como primer aporte conjunto del Instituto Económico Empresarial IPE El proyecto de Censo de Economía Naranja surge como parte de una de las 5 líneas de investigación del IPEE,… Continuar leyendo →

¿Cómo construir una estrategia omnicanal para reclutamiento en universidades privadas?

¿Cómo construir una estrategia omnicanal para reclutamiento en universidades privadas?

Mtra. ARACELI VARGAS MONTAGUT Ejecutiva senior en Alta Dirección. Fundadora y CEO de Be Exponencial, firma de consultoría internacional especializada en soluciones estratégicas y de transformación digital para el sector educación. Miembro del Consejo Directivo de Universidad 2030, iniciativa de la organización internacional Virtual Educa. Directora de VARYAG consultora especializada en innovación organizacional y transformación… Continuar leyendo →

UNIFRANZ y la Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana (AHK Bolivia) con el apoyo de CANOTUR PROMUEVEN LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE CICLOS DE CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE

UNIFRANZ y la Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana (AHK Bolivia) con el apoyo de CANOTUR PROMUEVEN LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE CICLOS DE CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE

Los ciclos de cursos dirigidos a operadores turísticos de todo el país inician este 21 de marzo de forma virtual.  El proyecto se implementa con fondos de la Cooperación Alemana a través de la GIZ, mediante su programa Business Scout for Development. Santa Cruz, marzo de 2022. La pandemia de COVID-19 ha expuesto muchas vulnerabilidades… Continuar leyendo →

“La educación no sólo es construir buenos profesionales, sino también, profesionales más humanos”

“La educación no sólo es construir buenos profesionales, sino también, profesionales más humanos”

UNIFRANZ lanza la tercera versión del Virtual Educa un Foro especializado en Educación Superior Evento. El Virtual Educa es un espacio dinámico, enriquecedor y propicio para el debate y la reflexión sobre las tendencias en modelos de educación superior y postgradual, de cara a los desafíos que nos plantea los acelerados avances en ciencia y… Continuar leyendo →

Internacionalización: un ticket para ser un profesional global de clase mundial

Internacionalización: un ticket para ser un profesional global de clase mundial

Unifranz se diferencia por ser un referente en Innovación e Internacionalización, pero ¿Qué comprende realmente este programa y cómo potencia a nuestros profesionales?. Hablamos con Sumaya Prado, Directora Nacional de Internacionalización y Relacionamiento Interinstitucional para conocer más sobre esta oportunidad a la que acceden nuestros estudiantes. Sobre Sumaya Prado: Comunicadora social con varios años de experiencia… Continuar leyendo →

Unifranz presenta su «TECHLAB», laboratorio tecnológico para conectarse con la realidad

Unifranz presenta su «TECHLAB», laboratorio tecnológico para conectarse con la realidad

Este martes 08 de marzo, presentamos nuestro nuevo «TechLab Unifranz» para el desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Carrera de Ingeniería de Sistemas. Este ambiente esta equipado con lo último en tecnología y servirá para la utilización de Simuladores Virtuales de Negocios Labsag así como también para dar vida a… Continuar leyendo →

NEGOCIOS INTELIGENTES Y TECNOLOGÍA:  EL FUTURO DE LA CONTADURÍA

NEGOCIOS INTELIGENTES Y TECNOLOGÍA: EL FUTURO DE LA CONTADURÍA

El futuro de la Contaduría Pública no solo luce prometedor, sino que está más vigente que nunca. El área contable y financiera es uno de los sectores laborales más amplios y en permanente actualización. Los nuevos modelos de negocios y una mayor integración tecnológica demandan una nueva generación de contadores, con un perfil estratégico e… Continuar leyendo →

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales en formación es la empleabilidad, pero ¿Cómo ser un profesional competitivo y destacar?. Hoy en día resulta imprescindible tener habilidades y capacidades específicas que permitan a los jóvenes formarse académicamente, pero que además de ser profesionales competentes sean líderes capaces de trabajar con otras áreas y puedan… Continuar leyendo →

Bolivia destaca en Concurso de Ingeniería Genética

Bolivia destaca en Concurso de Ingeniería Genética

El equipo Boliviano recibió una medalla de oro como reconocimiento en el concurso internacional de Máquinas de Ingeniería Genética (iGEM), compitiendo contra 340 equipos de más de 40 países. El equipo de nuestro país presentó un biosensor portátil automático para la detección de arsénico en aguas, que indica el grado de contaminación que tiene un… Continuar leyendo →

INGLÉS.YES! PARA ABRIRSE LAS PUERTAS AL MUNDO

INGLÉS.YES! PARA ABRIRSE LAS PUERTAS AL MUNDO

Por tercera gestión consecutiva, la embajada de los Estados Unidos en Bolivia depositó su confianza en Unifranz el Alto para la administración de fondos y el desarrollo de la quinta versión del programa ¨Inglés.Yes!¨ en la ciudad de El Alto, que permitirá brindar instrucción del idioma inglés, hasta un nivel intermedio – avanzado, y potenciar… Continuar leyendo →

Unifranz logra el Tricampeonato en Simulación de Negocios

Unifranz logra el Tricampeonato en Simulación de Negocios

La simulación es un recurso de aprendizaje que permite crear entornos ficticios con condiciones reales para que los estudiantes realicen ejercicios de prueba y error y toma de decisión que serían costosos en una empresa de la vida real. La facultad de Ciencias Empresariales utiliza simuladores de negocios desde quinto semestre para complementar su aprendizaje…. Continuar leyendo →

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

La Dra. Carmen Ximena Ortuño Numbela, el Dr. Jhonny Álvarez Luján, quien en vida fue el Dr. Juan Carlos Ayala Verduguez y la Lic. Patricia Mamani Arevillca representarán a la Universidad y a Bolivia en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur. Los mencionados docentes son autores del trabajo de investigación: “Técnica de Tinción Macroscópica del… Continuar leyendo →

EL ALTO DICE PRESENTE EN CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

EL ALTO DICE PRESENTE EN CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Por primera vez desde su llegada a Bolivia, en 2013, el Concurso Internacional de Cortometrajes “48 Hours Film Project”, cuenta con la participación de un equipo de la ciudad de El Alto, mismo que está compuesto por estudiantes de Unifranz que, en base a creatividad, talento para la producción audiovisual y nervios de acero, lograron… Continuar leyendo →

INVITAN A JÓVENES ALTEÑOS A RETRATAR SU IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

INVITAN A JÓVENES ALTEÑOS A RETRATAR SU IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

Con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión e incrementar el interés por la fotografía entre los jóvenes de la ciudad de El Alto, y promover el reconocimiento, valor y difusión de la diversidad, pertenencia y la identidad cultural y social, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz, en coordinación con… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: INNOVACIÓN DE ALTO VALOR

UNIFRANZ: INNOVACIÓN DE ALTO VALOR

Mgr. Ing. Rolando López López Ingeniero Industrial de profesión, empresario, director y gerente; experto en estrategia y transformación de empresas, basada en talento humano y tecnología. Actual Vicerrector de Unifranz Cochabamba. ——————————————————————————————————————————————————————————————– UNIFRANZ: INNOVACIÓN DE ALTO VALOR El Problema: La Educación en Crisis Hace varios años, el experto Sir Ken Robinson, había manifestado la necesidad… Continuar leyendo →

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19. Con la llegada de la nueva presencialidad, la innovación y motivación de los profesionales de este rubro durante la crisis sanitaria fue premiada por el Gobierno Departamental de La Paz. El pasado 24 de septiembre en el Auditorio de la Gobernación… Continuar leyendo →

INGENIEROS QUÍMICOS CENTRAN ATENCIÓN EN HABILIDADES BLANDAS

INGENIEROS QUÍMICOS CENTRAN ATENCIÓN EN HABILIDADES BLANDAS

El XXVII Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química (COLAEIQ) y Carreras Afines 2021”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química (ALEIQ) y la Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos reunió, durante cinco días, a estudiantes y profesionales del área, para compartir e intercambiar conocimientos y experiencias en torno a los retos presentes… Continuar leyendo →

UNIFRANZ SE SUMA A LA «ALFOMBRA VERDE» POR LA BIODIVERSIDAD

UNIFRANZ SE SUMA A LA «ALFOMBRA VERDE» POR LA BIODIVERSIDAD

Más de 100 de las personalidades más importantes de Bolivia, vestirán trajes de gala elaborados con material reciclado y/o reutilizado, invitando al sector privado a comprometerse con la atención de los incendios y conservación de los bosques de Bolivia, previo a un espectáculo musical jamás visto en nuestro país: el Concierto Respira. La plataforma más… Continuar leyendo →

Colegio Médico de Cochabamba otorga reconocimiento a Unifranz

Colegio Médico de Cochabamba otorga reconocimiento a Unifranz

El Colegio Médico Departamental de Cochabamba otorgó este viernes 16 de julio un reconocimiento al mérito institucional a UNIFRANZ  Cochabamba y a la carrera de Medicina por el aporte constante y la formación de profesionales que forjan el desarrollo de nuestra región. El Dr. Edgar Fernández, Presidente de la institución entregó el reconocimiento a nuestro… Continuar leyendo →

Unifranz participa de la Semana Virtual Internacional de Diseño en Palermo

Unifranz participa de la Semana Virtual Internacional de Diseño en Palermo

La XVI Semana Virtual Internacional de Diseño de Palermo, Argentina se realizará este año del 19 al 23 de julio. El evento, es considerado como uno de los más importantes de Diseño en América Latina y reúne a estudiantes, profesionales, emprendedores y académicos de todo el mundo que participan, desde su país, desde su ciudad y… Continuar leyendo →