Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) organizó el primer Congreso Internacional de Infectología con la presencia de 17 profesionales de Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile y Bolivia; y la participación de autoridades locales de salud, expertos, instituciones colegiadas, estudiantes y población en general. El congreso analizó el impacto del virus en personas… Continuar leyendo →

UNIFRANZ ORGANIZA CONGRESO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA SOBRE LAS SECUELAS DEL COVID- 19 EN COCHABAMBA

UNIFRANZ ORGANIZA CONGRESO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA SOBRE LAS SECUELAS DEL COVID- 19 EN COCHABAMBA

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) organiza el primer Congreso Internacional de Infectología de tres jornadas, del 25 al 27 de mayo, donde se abordará las secuelas de la COVID-19, con 17 profesionales de varios países. La actividad será presencial, con aforo limitado en el Auditorio del Colegio Médico de Cochabamba, desde las 14:30. El… Continuar leyendo →

UNIFRANZ participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO

UNIFRANZ participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO

La Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO (WHEC2022), que inicia este miércoles 18 de mayo en Barcelona, España; con el objetivo de remodelar las ideas y prácticas en la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible del planeta y la humanidad. “Feliz de participar en la… Continuar leyendo →

«Innovatech»: El primer «Shark Tank» tecnológico Unifranz

«Innovatech»: El primer «Shark Tank» tecnológico Unifranz

Este jueves se realizó el «Innovatech», que es el primer «Shark Tank» tecnológico de Bolivia, un concurso en el que nuestros estudiantes explican sus inventos tecnológicos innovadores ante un jurado de expertos para recibir retroalimentación y consejos con la finalidad de mejorar sus prototipos. El ganador en esta ocasión tendrá la oportunidad de ser asesorado… Continuar leyendo →

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN UNA GENERACIÓN QUE TRANSFORMARÁ LA REALIDAD SOCIAL.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN UNA GENERACIÓN QUE TRANSFORMARÁ LA REALIDAD SOCIAL.

Por Eve Gómez Ferrufino, Vicerrectora UNIFRANZ El Alto. En un mundo que se transforma con extraordinaria velocidad, las demandas del empresariado y de la sociedad misma, también mutan para atraer y formar a su fuerza laboral y a potenciales colaboradores. Las universidades se encuentran frente al reto de dar respuesta ágil a través de una… Continuar leyendo →

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

El Dr. José Artieda es un profesional reconocido de la salud bucal, en la actualidad es representante de Bolivia ante la Sociedad de  Endodoncia Latino Americana. Es Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología Universidad Autónoma de Guadalajara, México y especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción, Chile.1988. Fue Presidente de la Sociedad Boliviana de Endodoncia, Presidente por… Continuar leyendo →

EL PNUD Y UNIFRANZ FORTALECEN ALIANZA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOLIVIA DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

EL PNUD Y UNIFRANZ FORTALECEN ALIANZA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOLIVIA DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

Santa Cruz, 21 de abril de 2022. El PNUD Bolivia y UNIFRANZ suscribieron un ‘Memorándum de Entendimiento’ con el propósito de trabajar de manera conjunta dentro del marco de cooperación y fortalecimiento en áreas de interés común como la academia y la investigación. Este convenio tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible a través de… Continuar leyendo →

REPENSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN POST PANDEMIA

REPENSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN POST PANDEMIA

Pedro Sáenz Muñoz, Vicerrector Sede la Paz UNIFRANZ El último año, la Educación Superior ha tomado un relieve inusitado, ello como efecto del impacto que la pandemia del COVID 19 ha tenido en ella en particular. Cierre de establecimientos educativos por confinamiento, implementación de medidas de emergencia e incorporación no planificada de tecnología en procesos de… Continuar leyendo →

La industria Gamer, un mercado internacional para los creativos

La industria Gamer, un mercado internacional para los creativos

El 29 de noviembre de 1972, Nolan Bushnell lanzó al mercado «Pong», el primer videojuego desarrollado por ATARI. Este videojuego basado en el deporte de tenis de mesa (o ping pong) fue un hit, desde entonces los Videojuegos han tenido un crecimiento notable y hoy la industria se ha consolidado como un universo de posibilidades para la creatividad. La ilustración de los… Continuar leyendo →

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría Este Jueves 14 de abril, Unifranz Cochabamba presentó  en conferencia de prensa los resultados de la implementación del Punto de Vacunación Certificado que fue habilitado en conjunto al  Ministerio de Salud y Deportes y el Servicio Departamental de Salud SEDES .  Con el espíritu del lema institucional: #EsteVirusLoParamosUnidos, UNIFRANZ… Continuar leyendo →

LA GESTIÓN DEL CAMBIO: ENTRE LA DIGITALIZACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL

LA GESTIÓN DEL CAMBIO: ENTRE LA DIGITALIZACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Por Pablo Ardaya Cuevas, Experto en Gestión del Talento Humano por Competencias, Master en Gestión Empresarial y actual Director Nacional de Capital Humano en UNIFRANZ. América Economía.- No es novedad que los tiempos cambiantes impactan en el mundo empresarial, y que las organizaciones, sin importar su tamaño, rubro o emplazamiento, han tenido que aprender a… Continuar leyendo →

LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL MERCADO LABORAL Y CÓMO AFRONTARLOS

LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL MERCADO LABORAL Y CÓMO AFRONTARLOS

America economía.- En un artículo de Michael Hansen, publicado por Harvard Business Review, se mencionaba que ya desde el año pasado se identificó una desconexión directa entre la educación y la empleabilidad, el mismo estudio indicó que más del 50% de los graduados de universidades no sienten que tienen las habilidades necesarias para aplicar a… Continuar leyendo →

JOSÉ EDUARDO CASTILLO: LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

JOSÉ EDUARDO CASTILLO: LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

José Eduardo Castillo es Máster en Banca y Finanzas por la EOI de España y licenciado en Contabilidad por la Universidad de Lima, ejecutivo con más de 23 años de reconocida trayectoria y Presidente de la iniciativa de Virtual Educa, Universidad 2030. Es Fundador de EstudiaPe, ED Tech especializada en la educación digital en el… Continuar leyendo →

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

“El futuro de una educación transformadora hacia el 2030” es el título del III Foro Internacional de Educación Superior organizado por la Universidad Franz Tamayo -UNIFRANZ y Virtual Educa. Será un espacio dinámico, enriquecedor y propicio para el debate y la reflexión sobre las tendencias en modelos de educación superior y postgradual, de cara a… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

Más allá de los efectos adversos generados por la pandemia del COVID-19, que golpeó a la economía boliviana en su conjunto, uno de los sectores más afectados, fue el turístico; hoy, más que lamentos, en el horizonte se vislumbran retos y oportunidades y la visión de construir un mejor futuro para el sector, en beneficio… Continuar leyendo →

ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS

ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS

    Mgr. Ing. Rolando Lopez Lopez Experto en estrategia y transformación de empresas Actual Vicerrector de Unifranz Cochabamba.     —————————————————————————————————————————————————————————————– ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS La Suma de todos los Miedos  ¡ VAI A BORDO DE LA NAVE CAZZO !!! – Es la orden que millones de personas escucharon la… Continuar leyendo →

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Hoy recibimos con mucho agrado la visita de la Cónsul General de Brasil, Andrea Saldahna de Gama Watson. Nuestro Vicerrector, Ing. Rolando López y nuestro Secretario General, Dr. Miguel Aliendre recibieron a la autoridad para fortalecer vínculos y proponer acciones en favor de nuestros estudiantes internacionales que provienen del país vecino. El contexto de la pandemia… Continuar leyendo →

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales en formación es la empleabilidad, pero ¿Cómo ser un profesional competitivo y destacar?. Hoy en día resulta imprescindible tener habilidades y capacidades específicas que permitan a los jóvenes formarse académicamente, pero que además de ser profesionales competentes sean líderes capaces de trabajar con otras áreas y puedan… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, especialízate en Periodismo Digital y Periodismo Investigativo y de Datos

UNIFRANZ, especialízate en Periodismo Digital y Periodismo Investigativo y de Datos

Santa Cruz, 24 de enero de 2022.  La llegada de la pandemia puso de manifiesto la desconexión entre la academia y el mundo profesional, esta realidad obligó a las universidades a revolucionar la forma de enseñar, porque el mercado laboral requiere profesionales altamente capacitados que logren verdaderos cambios ¡significativos y revolucionarios! para sus entornos. UNIFRANZ… Continuar leyendo →

Los retos del periodismo en debate, en un foro que reúne a los comunicadores y estudiantes en la Unifranz

Los retos del periodismo en debate, en un foro que reúne a los comunicadores y estudiantes en la Unifranz

El II Foro ‘Periodismo Innovador e Investigativo’ reunirá a diversos profesionales de la información será la antesala al inicio de la carrera de Periodismo.   La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) alista su segundo foro sobre periodismo como parte de las actividades de promoción y lanzamiento de la carrera que ofrecerá en sus aulas desde el 14 de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: El punto de encuentro entre el mundo laboral y la academia

UNIFRANZ: El punto de encuentro entre el mundo laboral y la academia

Desde el 2019, UNIFRANZ y Reimagine Education (Barcelona) vienen trabajando de manera colaborativa en la transformación de la educación en Bolivia. Un fortuito encuentro en el Congreso de Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey evidencio la alineación de objetivos y la coincidencia de las perspectivas en el futuro de la educación. En el 2021… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, referente en innovación educativa

UNIFRANZ, referente en innovación educativa

UNIFRANZ trabaja de la mano del equipo ejecutivo de Reimage Education (Barcelona) para transformar la educación del país, anclado en dos pilares: innovación e Internacionalización, con un Modelo Educativo por Competencias y una modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience – BLX   Santa Cruz, 11 de enero de 2022. La pandemia de la Covid-19 marcó… Continuar leyendo →